SOLUCIONES LOGÍSTICAS
Política del Sistema de
Gestión Integrada (SGI)
Veloce tiene el Sistema de Gestión Integrada (SGI) que abarca las normas ABNT NBR ISO 9001:2015 – Sistema de Gestión de Calidad, ABNT NBR ISO 14001:2015 – Sistema de Gestión Ambiental y SASSMAQ 3ª Edición de 2014 – Sistema de Evaluación de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad.
Pilares:

Salud

Seguridad laboral

Medio ambiente

Calidad
Buscamos ofrecer soluciones logísticas contemplando la sostenibilidad en todas las operaciones, guiados por el Manual de conducta ética y disciplinaria, con el objetivo de establecer relaciones sólidas con los interesados, buscando:
SUSTENTABILIDAD
- Compromiso con la mejora continua y el alto rendimiento del Sistema de Gestión Integrada (SGI) con un enfoque en la eficiencia y la innovación;
- Cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos de los SGI;
- Cumplimiento de las metas y objetivos de los SGI establecidos por la alta dirección;
- Satisfacción del cliente y calidad en los servicios prestados proporcionando excelencia operativa y ventaja competitiva;
- Promoción de la calidad de vida;


- Desarrollo y capacitación de nuestros empleados;
- Protección del medio ambiente mediante el control de los aspectos e impactos ambientales derivados de sus actividades;
- Proporcionar entornos y condiciones de trabajo seguros y saludables a sus empleados y subcontratados con el fin de prevenir accidentes;
- Compromiso de todos los empleados y subcontratados con las acciones desarrolladas en SGI, y todos deben actuar de manera ética, consciente y segura.

Tecnología de motorización
Nuevos motores con tecnología adecuada a la legislación vigente.

Combustible con menor índice de CO² y mayor eficiencia
Implantación de la gasolinera propia, ofreciendo diésel con menos contaminantes y 3% más económico. Con precios diferenciados para transportistas contratados, además de reducir los costos de mantenimiento.

Inspecciones de vehículos
Los camiones tienen la emisión controlada de humo negro mediante la realización de pruebas semestrales de opacidad, que miden el nivel de contaminantes emitidos por el vehículo. Los vehículos homologados deberán tener las emisiones establecidas por los fabricantes y/o ajustarse a los niveles establecidos en la Resolución CONAMA N.º 418, del 25 de noviembre de 2009.
Los transportistas asociados con vehículos certificados con el Sello verde ganan puntos extra para el Premio Destaq que reconoce a los mejores proveedores de Veloce. También se llevan a cabo inspecciones diarias de muestreo, para evitar el movimiento de vehículos fuera de las normas aceptables de emisiones de CO².

Optimización del uso de Recursos Naturales
Contamos con reservorio, sistema de recolección de agua de lluvia y estación de tratamiento de efluentes (ETE).
El agua de lluvia captada se utiliza en el lavado de los semirremolques, reduciendo así el consumo de agua tratada de la red pública. Los efluentes provenientes de este lavado se tratan en la ETE y el agua tratada regresa al reservorio para ser reutilizada en el proceso de lavado. Los lodos resultantes del proceso de tratamiento se envían al vertedero.
Utilizando el agua proveniente de la reutilización y también de la lluvia, reducimos el consumo de agua tratada para limpiar cada vehículo, de 660 litros a 140 litros aproximadamente.