SOLUCIONES LOGÍSTICAS
Seguridad vial
Veloce Logística ha estado en el mercado por más de 10 años y siempre ha estado comprometida con la seguridad y la calidad de vida de los empleados y/o proveedores de servicios y, en consecuencia, de todos los que los rodean.
El respeto por la vida es nuestra prioridad, por lo que no toleramos y repudiamos cualquier actitud irresponsable en el tránsito.
Por esta razón, hemos desarrollado campañas de sensibilización de conducción defensiva y cuidados en la carretera y el respeto por la vida. Tenemos algunos socios, instituciones que llevan a cabo sistemáticamente capacitaciones dirigidas a la seguridad vial con todos los conductores. Respetamos la ley 13.103 «ley del conductor», que regula el tiempo de viaje y el descanso diario durante el viaje.
Entendemos que el cuidado de los proveedores de servicios que transportan nuestra marca y los productos de nuestros clientes es una parte fundamental de un servicio logístico de calidad.
A través de PPA, que significa programa de prevención de accidentes y fue desarrollado por Veloce para involucrar a conductores propios y subcontratados en acciones diarias, semanales y mensuales sobre formas de obtener una nueva mentalidad de respeto de la seguridad.
QUIÉNES SOMOS

- Capacitación mensual continua en colaboración con SEST/SENAT;
- DIÁLOGOS DIARIOS sobre seguridad al comienzo de la jornada de trabajo;
- Programas de CALIDAD DE VIDA con pruebas de salud rápidas y campañas de vacunación;
- PRUEBAS periódicas de alcoholímetro de forma aleatoria;
- COMUNICACIONES visuales a través de periódicos, WhatsApp y murales.
El PPAsigue los planes de acción anuales, con indicadores de seguimiento que sirven de base para la reevaluación y la planificación de los próximos ciclos. Y, también, desarrollamos la participación de los conductores a través de un programa de bonos, como una forma de reconocer sus esfuerzos dirigidos a prevenir accidentes. Usando algunos criterios como los que se presentan a continuación:
- Serán premiados los conductores que no tengan registros de (independientemente de la fecha de su ocurrencia):
- Accidente de tránsito: responsabilidad o culpa que, después de la evaluación, no se puede atribuir al conductor;
- Multas de tránsito: en el período de evaluación no se han recibido informes de multas o infracciones de tránsito;
- Velocidad: conductores que practican la conducción segura al no violar los límites de velocidad;
- Autostop: no hacer autostop (familiares y otros);
- Control de velocidad: monitoreo y tratativas con conductores que exceden el límite de velocidad, poniendo en riesgo sus vidas y las de otras personas.
